Ubicación:Heriberto Frías, en la colonia del Valle en la Delegación Benito Juárez, CDMX.
MEMORIA DEL PROYECTO
Se trata de un edificio de departamentos que está conformado de 8 unidades de departamentos, 3 Penthouse y 1 nivel de estacionamiento en sótano, contando con 1 núcleo de elevador y escaleras en cada nivel; el edificio cuenta con 4 niveles a partir del nivel de banqueta y 1 nivel por debajo de la banqueta; dicho edificio de departamentos se concibe de una manera contemporánea, con 3 departamentos en 3 niveles, y 2 departamentos en 1 nivel, conformados de la siguiente manera:
Sala, comedor, cocina, patio de lavado, baño completo, dos recámaras con closet, la recámara principal cuenta con vestidor y baño completo.
El Estacionamiento (Nivel-1), tiene un área para 18 automóviles con sus respectivas áreas de circulación, además de 12 bodegas.
En el nivel 1 del edificio se sitúa el vestíbulo de acceso principal junto con la vigilancia, salón de usos múltiples, 1 departamento que cuenta con: sala, antecomedor, comedor, estudio, cocina, cuarto de lavado, baño completo, 1 recamara con closet, 1 recamara principal con vestidor y baño completo y 2 jardines (uno en la fachada posterior y el otro en medio del edificio) y 1 departamento que cuenta con: sala, comedor, cocina, patio de lavado, baño completo, 1 recamara principal con closet y 1 jardín en la fachada posterior.
El 2do nivel cuenta con 3 departamentos, 2 hacia la calle de Heriberto Frías y 1 por la parte posterior del predio.
El 3er nivel cuenta con 3 departamentos, 2 hacia la calle de Heriberto Frías y 1 por la parte posterior del predio.
El 4to nivel cuenta con 3 departamentos (PH), 2 hacia la calle de Heriberto Frías y 1 por la parte posterior del predio.
Los acabados se resolvieron a base de aplanados de yeso y pintura para muros y plafones, pisos laminados de madera, recubrimientos de mármol y cerámicos, puertas de madera, en lo concerniente a los muebles; los baños cuentan con lavabos, inodoros y accesorios, y la cocina está equipada con una cocineta integral, de igual manera las recamaras tienen closets de madera, con diseños establecidos por el área de proyectos.
El sistema constructivo se resolvió por medio de concreto armado, formando marcos rígidos (losas, trabes y columnas), que trasmiten y reparten las cargas de manera homogénea a los pilotes de cimentación y este a su vez lo reparte de manera constante al terreno.
La fachada se resolvió con cristal transparente natural o tintex montado sobre aluminio negro, con puertas y ventanas corredizas.